Queridos enamorados de Italia,
Dejamos hoy un espacio dedicado al relax y a las bellezas naturales que nos reserva Florencia.
Ya hablamos en un anterior artículo de uno de los espacios verdes representativos de la ciudad, los jardines Bardini. Bien, hoy damos un agradable paseo por los jardines Boboli, accediendo a ellos desde el Palacio Pitti. Estos jardines fueron construidos entre los siglos XV y XVI y ocupan unos 45.000 m². Los Médici se hicieron cargo de la organización, creando un modelo de jardín a la italiana que se convirtió en un ejemplo para muchas cortes europeas, como Versalles.
Los jardines Boboli son un verdadero museo al aire libre decorado con estatuas renacentistas, antiguos arboles monumentales, cuevas y grandes fuentes.

Para todo aquel que venga a Florencia, recomiendo visitar estos jardines el primer domingo del mes. La iniciativa del gobierno “#domenicaalmuseo”, ofrece a todo aquel que quiera la posibilidad de visitar museos, jardines y monumentos gratuitamente el primer domingo de cada mes. Podéis acceder a los jardines desde 4 entradas:
- la entrada principal del Palacio Pitti,
- desde la fortaleza Belvedere,
- desde la via Romana ( entrada Annalena)
- y desde la plaza de Porta Romana.
Dedicad entre 2 y 3 horas para la visita de este jardín monumental con calma. Vale la pena.

En el ala derecha del Palacio Pitti encontraréis la billeteria, pues bien con la entrada a los jardines Boboli podréis también visitar la Galleria Palatina, la Galleria di Arte Moderna, el Museo degli Argenti, la Galleria del Costume, Museo delle Porcellane y los jardines de la Villa Bardini. Igual no os da tiempo a visitar todo pero si que es una entrada ( pagandola o no) que da acceso muchas posibilidades.


Nuestro consejo es que subais la cuesta que hay justo enfrente del palacio, en la llamada zona del Anfiteatro con la “Fontana del Carciofo” con el obelisco ( traido desde Luxor en el 1789), pasando por el lago con la fuente de Neptuno hasta llegar al final de la escalinata.

Una vez llegada a la cima ( veréis una escultura femenina que recuerda a la “estatua de la libertad” de Giambologna ) si vais andando hacia la derecha llegaréis a la salida justo a los pies de la fortaleza Belvedere, muy cerca de los jardines Bardini.



La gran avenida de cipreses cuenta con muchas terrazas, a ambos lados; son grandes plazas semicerradas donde se accede a través de verdes senderos y permiten descansar descubriendo un ambiente más íntimo y privado. Al final de la avenida llegaréis al “oasi dell’Isolotto”, en cuyo centro hay la fuente del Océano del escultor Giambologna.

Cerca del gran oasis que hemos visto antes, hay la salida de Porta Romana. Si no estais cansados y queréis ver otro de los atractivos de estos jardines, os sugiero de regresar cuesta arriba, de nuevo hacia el Palacio Pitti. Dirigiros desde la parte posterior del palacio, descendiendo, hacia la salida. Justo antes de girar a la izquierda para salir ( por el atrio del palacio o por el ala ), a mano derecha, veréis una gran cueva, la llamada “Grotta Grande”. Esta dividida en tres salas. La primera esta decorada enteramente con elementos naturales y animales. Originalmente era una gran fuente con inumerables juegos de agua y multitud de peces en su interior.


Los jardines Boboli estan abiertos todos los dias:
- desde las 8.15 hasta las 16.30 (noviembre-febrero), 17.30 (marzo),
- desde las 8.15 hasta las 18.30 (abril, mayo, septiembre – octubre)
- desde las 8.15 hasta las y 19.30 (junio – agosto)
Se puede entrar a los jardines hasta una hora antes del cierre previsto.
Los jardines Boboli no os defraudaran. Os transportaran a otro tiempo. Os llevaran a otro estado de ánimo.
Hasta el proximo artículo.
Gemma Grau Solé
Deja una respuesta