Glamping en la Toscana: naturaleza, playas y enoturismo.

22 de junio de 2025

Casas en el pinar del Park Albatros Village en la Toscana.

Si estás buscando unas vacaciones diferentes en la Toscana, cerca del mar, rodeado de naturaleza y con todas las comodidades, alójate en el Park Albatros Village, un glamping de lujo ubicado en la espectacular Costa de los Etruscos. 

Gemma Grau Solé.

Park Albatros Village

video promocional del Park Albatros Village.

( Canal YouTube Human Company )

¿Qué es el glamping?

Para quienes no lo conocen, el glamping —una mezcla de glamour y camping— es la forma ideal de estar en contacto con la naturaleza sin renunciar a las comodidades de un alojamiento moderno. No es acampar en una tienda de campaña tradicional, sino disfrutar de casas móviles o lodges con baño privado, cocina equipada y aire acondicionado, todo en un entorno natural espectacular.

Casas en el pinar del Park Albatros Village en la Toscana.

( foto del web parkalbatros.huopenair.com)

En la Toscana, esta tendencia se vive al máximo en lugares como el Park Albatros Village, donde el bosque mediterráneo se une con el mar y la tradición toscana.

Park Albatros Village.

Ubicado cerca de San Vincenzo, en plena Costa de los Etruscos, este camping de lujo ofrece una estancia ideal para familias, parejas o grupos de amigos que desean vivir unas vacaciones al aire libre con todas las comodidades de un resort.

Costa de los Etruscos, Toscana.

( foto del web parkalbatros.huopenair.com)

Cómo llegar al Park Albatros.

Se encuentra en una posición estratégica y de fácil acceso:

  • Desde el norte de Italia (Florencia, Milán, Bolonia): toma la autopista A12 (Genova-Rosignano), sal salida en San Vincenzo Norte y sigue las señales hacia el camping.
  • Desde el sur (Roma, Nápoles): conduce por la SS1 Aurelia, toma la salida San Vincenzo Sur y sigue las indicaciones.

El trayecto es cómodo y panorámico, con vistas que ya anuncian la belleza de esta zona entre pinares y mar.

Dormir al fresco en un bosque de pinos increíble.

El Park Albatros Village es mucho más que un camping. Aquí puedes alojarte en casas móviles, bungalows y lodges completamente equipados, con cocina, baño privado, aire acondicionado y terraza exterior.

Detalle del interior de las casas móviles del Park Abatros Village, Toscana.

( foto del web parkalbatros.huopenair.com )

Todo rodeado de un bosque de pinos que refresca el ambiente y ofrece sombra natural incluso en pleno verano.

Glamping con servicios y entretenimiento para todas las edades.

Park Albatros está pensado especialmente para familias y viajeros activos. Entre sus principales servicios destacan:

  • Piscinas tipo laguna con toboganes y zonas seguras para niños.

Una de las piscinas del Park Albatros Village, Toscana.

( foto de la pag. facebook Hu Park Albatros Village)

  • Actividades diarias, torneos, shows nocturnos y animación profesional.
  • Parque de aventuras, alquiler de bicicletas, zonas deportivas y supermercado interno.

El ambiente es animado pero seguro, ideal para que los niños se diviertan mientras los adultos se relajan o exploran los alrededores.

Dentro del village encontrarás una excelente oferta gastronómica: restaurantes con cocina típica toscana, pizzerías, heladerías y tiendas con productos típicos locales.

Tu glamping a pocos minutos de las playa.

Una de las grandes ventajas de Park Albatros es su proximidad a dos de las playas más bonitas de la Toscana:

  • Rimigliano, una playa virgen en un parque natural, con arena fina y pinares que llegan hasta la orilla.
  • Golfo de Baratti, con aguas cristalinas y un entorno arqueológico fascinante, a pocos minutos de la antigua ciudad etrusca de Populonia.

Golfo de Baratti, Costa de los Etruscos, Toscana.

( foto del web parkalbatros.huopenair.com )

Nada mejor que disfrutar de días enteros bajo el sol, nadando y explorando estos parajes naturales únicos.

Enoturismo y pueblos con encanto cerca del glamping.

Desde Park Albatros puedes hacer excursiones cortas a algunos de los pueblos más bonitos de la Toscana:

  • Bolgheri, famoso por su vino y su calle de cipreses.
  • Suvereto, un borgo medieval lleno de vida, ideal para una cena típica.
  • Campiglia Marittima, con calles empedradas, historia y vistas espectaculares.

Suvereto, Costa de los Etruscos, Toscana.

( foto del web parkalbatros.huopenair.com )

Si eres un apasionado del vino, estás en la zona ideal para descubrir bodegas prestigiosas. estás en una de las zonas vinícolas más famosas de Italia. No te pierdas la oportunidad de visitar algunas bodegas cercanas como:

  • Tenuta Argentiera: vinos elegantes con vistas al mar.
  • Petra: una impresionante bodega de arquitectura contemporánea.

Bodegas Petra, Costa de los Etruscos, Toscana.

( foto del web petrawine.it)

  • Guado al Melo: tradición e innovación en el corazón de Bolgheri DOC.

Muchas de estas bodegas en la zona ofrecen degustaciones guiadas y tours por los viñedos.

Glamping en Toscana: experiencia perfecta para familias y viajeros slow.

El glamping en Park Albatros es una experiencia completa para quienes buscan disfrutar de la naturaleza con todas las comodidades. Es ideal para:

  • Familias con niños, gracias a sus instalaciones seguras y divertidas.
  • Parejas que buscan tranquilidad y contacto con la naturaleza.
  • Viajeros foodies, que quieren descubrir vinos, productos locales y pueblos auténticos.

Un ejemplo de las casas del glamping Park Albatros Village, Toscana.

( foto del web parkalbatros.huopenair.com )

Relájate bajo los pinos, nada en aguas cristalinas, pasea entre viñedos y saborea la verdadera Toscana.

Castelfalfi: la nueva visión del lujo en la Toscana.

21 de mayo de 2025

En el corazón de la Toscana, entre las colinas de Montaione, se encuentra Castelfalfi: un pueblecito con orígenes milenarios, se ha transformado en uno de los destinos de lujo más ambiciosos de Europa.

Gemma Grau Solé.

Il Tempo a Castelfalfi.

«Il Tempo a Castelfalfi».

Video promocional del canal YouTube Castelfalfi.

En 2021, el magnate indonesio de origen indio Sri Prakash Lohia apostó fuerte por Castelfalfi, un antiguo pueblo toscano que hoy renace con estilo, sostenibilidad y elegancia. ¿El resultado? Más de 650 millones de euros invertidos para convertir este rincón de la Toscana en un destino de lujo absolutamente único.

Castelfalfi: dónde está y cómo llegar.

Castelfalfi se ubica en el municipio de Montaione, en la provincia de Florencia, a aproximadamente una hora en coche tanto de Florencia como de Pisa. Su ubicación estratégica también lo hace fácilmente accesible desde San Gimignano, Volterra y Siena.

Panorama de Castelfalfi.

( foto de la pag. facebook de Castelfalfi)

Rodeada por una finca de 1.100 hectáreas, Castelfalfi está inmersa en un entorno natural de belleza excepcional, con viñedos, olivares y bosques.

El hotel 5 estrellas y la era Lohia.

El corazón de la hospitalidad en Castelfalfi hoy es su hotel de cinco estrellas, que combina la arquitectura tradicional toscana con un estilo contemporáneo refinado. Las 146 habitaciones y suites, distribuidas entre el edificio principal y la antigua Tabaccaia, han sido rediseñadas bajo la visión estética de Lohia, incorporando mobiliario elegante y una colección privada de libros raros accesible para los huéspedes en la recepción del hotel.

Una de las villas en a disposicion de los huéspedes en Castelfalfi.

( foto de la pag. facebook de Castelfalfi)

 

Hoy, Castelfalfi forma parte de redes exclusivas como Virtuoso y Preferred Hotels, y acaba de ganar el premio a Hotel del Año 2025 en los Preferred Awards of Excellence. ¡Todo un reconocimiento internacional!

Castelfalfi: por qué visitarlo.

Castelfalfi ofrece una experiencia única que combina historia, naturaleza y lujo. El pueblo medieval ha sido restaurado respetando sus orígenes, y ahora brinda experiencias como catas de vinos orgánicos, visitas al molino de aceite, excursiones por senderos rurales y momentos de relax en la Rakxa Wellness Spa, la primera en Europa del renombrado grupo tailandés.

Deatalle de la piscina externa climatizada en la Spa de Castelfalfi.

(foto propiedad de enamoradosdeitalia.com)

El campo de golf de 27 hoyos, es otro motivo para visitar Castelfalfi, es uno de los más grandes de la Toscana, y está completamente integrado en un paisaje espectacular.

Panorama del campo de Golf desde La Rocca de Castelfalfi.

( foto propiedad de enamoradosdeitalia.com)

Paisajes de ensueño y atardeceres inolvidables.

Uno de los aspectos más impactantes de una estancia en Castelfalfi es la vista. Desde las terrazas del resort y las habitaciones que miran al valle, se disfruta de un panorama abierto sobre viñedos bien cuidados, colinas suaves y bosques centenarios.

Aperitivo con vista al atardecer en Castelfalfi.

( foto de la pag. facebook de Castelfalfi)

Los atardeceres en Castelfalfi son un espectáculo aparte: el cielo se pinta de tonos dorados, naranjas y rosados, creando una atmósfera romántica y poética, perfecta para disfrutar con una copa de vino en mano.

Concierge y servicios personalizados en Castelfalfi.

La atención al cliente es una de los puntos de identidad del hotel. Gracias a un servicio de concierge altamente capacitado, es posible solicitar experiencias a medida: vuelos en globo, picnics gourmet entre los viñedos, clases privadas de yoga al amanecer, recorridos en Vespa eléctrica, visitas culturales o experiencias gastronómicas exclusivas.

Degustación de aceite en Castelfalfi.

( foto propiedad enamoradosdeitalia.com)

El equipo de concierge está para cumplir todos tus deseos. Lo organizan todo por ti. Incluso las peticiones más originales se gestionan con una sonrisa. Así, tú solo te dedicas a disfrutar.

Sabores toscanos con el toque del chef Davide De Simone.

La propuesta gastronómica es otro de los grandes atractivos. El chef Davide De Simone combina su talento con lo mejor de los ingredientes locales en una cocina moderna y llena de sabor. El restaurante La Rocca, en el castillo, te ofrece platos sofisticados con vistas impresionantes.

Davide de Simone, chef en Castelfalfi.

( foto de la pag. facebook de Castelfalfi)

En el restaurante Olivina encontrarás un ambiente relajado y sabroso, con productos frescos de temporada. También hay un wine bar y un bistrot ideales para cenar viendo el atardecer.

Restaurante Olivina en Castelfalfi.

( foto de la pag. facebook de Castelfalfi)

Castelfalfi, un destino que redefine el lujo en la Toscana.

Castelfalfi representa una nueva visión del lujo: discreto, sostenible y centrado en la experiencia.

Además del hotel, Castelfalfi ofrece villas y apartamentos en venta o alquiler, para quienes desean vivir la Toscana durante todo el año.

Cada detalle ha sido concebido para garantizar el máximo confort y autenticidad. Gracias a su oferta integrada y a la visión innovadora de su propietario,

Castelfalfi se está convirtiendo en el destino de lujo más especial de la región, capaz de cautivar con elegancia a quienes buscan la verdadera belleza.

Sant’Ambrogio, el barrio auténtico de Florencia.

15 de abril de 2025

Trattoria Cibreo en Florencia.

Sant’Ambrogio es una parada imprescindible para quien quiera sentirse como un local en Florencia. Entre mercados, trattorias y rincones ricos de historia, este barrio ofrece una experiencia genuina, lejos de las masas y de los itinerarios turísticos clásicos.

Gemma Grau Solé.

Plaza S. Ambrogio en Florencia.

( foto wikipedia)

Sant’Ambrogio, a pocos pasos del centro.

El barrio de Sant’Ambrogio se encuentra a pocos pasos del centro histórico de Florencia. Está a unos 10 minutos a pie de la Plaza del Duomo y aún menos de la Plaza Santa Croce. Esta ubicación estratégica lo convierte en un lugar perfecto para explorar Florencia sin renunciar a una atmósfera más tranquila y auténtica en comparación con las zonas más turísticas.

Motivos para visitarlo.

Sant’Ambrogio es un barrio que encarna la vida auténtica de Florencia, con numerosos lugares de interés que hacen de la visita una experiencia única.

Es uno de los barrios más queridos por los florentinos locales, quienes lo consideran un punto de encuentro genuino.

El mercado, en funcionamiento desde el siglo XIX, es considerado el más auténtico de Florencia, menos turístico que el Mercado de San Lorenzo.

Detalle del Mercado de Sant’Ambrogio en Florencia.

( foto tripadvisor)

El Mercado de Sant’Ambrogio en Florencia.

Este mercado local es un verdadero paraíso gastronómico. Fundado en el siglo XIX, el mercado de Sant’Ambrogio es menos turístico en comparación con otros mercados florentinos como el de San Lorenzo, pero ofrece una increíble variedad de productos frescos locales, desde quesos toscanos hasta pan recién horneado, desde carnes de calidad hasta mariscos.

Mercado de Sant’Ambrogio en Florencia.

( foto Bab Bob en google.com)

Es el lugar perfecto para saborear las tradiciones culinarias florentinas, comprar ingredientes frescos o disfrutar de un bocadillo rápido en uno de los puestos. El mercado es un punto de encuentro para los residentes, lo que lo convierte en el lugar ideal para sumergirse en la vida cotidiana de los florentinos.

La Iglesia de Sant’Ambrogio.

Esta iglesia, menos conocida que otros lugares de culto florentinos, es una de las joyas ocultas de Florencia. Fundada en el siglo IX, la iglesia de Sant’Ambrogio es uno de los primeros ejemplos de arquitectura románica en la ciudad.

Iglesia de S. Ambrogio en Florencia.

(foto www.ioamofirenze.it)

Su fachada austera y su interior lleno de arte y historia la convierten en un lugar de culto fascinante y poco concurrido, donde se puede apreciar la espiritualidad y la serenidad del barrio. En su interior se pueden encontrar hermosos frescos y obras de arte de gran valor.

La Sinagoga de Florencia.

Situada a pocos pasos de la plaza de S. Ambrogio, la Sinagoga de Florencia es una de las más magníficas de Europa. De estilo morisco, con una gran cúpula verde y dorada que domina el paisaje, es una parada imprescindible para quienes deseen descubrir la historia y la cultura judía en Florencia.

Sinagoga de Florencia.

( foto de hjmisizeki  en tripadvisor)

Además de ser un lugar de culto, la sinagoga alberga un Museo Judío, que narra la historia de la comunidad judía florentina a través de objetos y documentos históricos. La visita a la sinagoga y al museo es una experiencia educativa y enriquecedora.

Dónde comer en el barrio Sant’Ambrogio en Florencia.

Cibrèo Trattoria.

Es una institución de la cocina florentina, con ingredientes de calidad y recetas tradicionales.

Detalle del interior de la Trattoria Cibreo en Florencia.

( foto del web cibreo.com)

Il Cibrèo Caffè.

Más informal que el restaurante, ideal para un aperitivo o una cena ligera.

Enrtada del Cibreò Caffè en Florencia.

( foto del web cibreo.com)

Relais Le Jardin.

Es un restaurante gourmet ubicado dentro del elegante Hotel Regency, en Piazza Massimo D’Azeglio, a 5 minutos de Plaza S. Ambrogio. Perfecto para los viajeros que buscan una experiencia culinaria refinada, ofrece un entorno encantador con la posibilidad de cenar en su jardín privado, un oasis verde y tranquilo en el centro de la ciudad.

Restaurante Relais Le Jardin en Florencia.

(foto del web www.regency-hotel.com)

Alójate en el Hotel Regency cerca de Sant’Ambrogio.

Este elegante hotel boutique de 5 estrellas se encuentra en una ubicación privilegiada, a pocos pasos del barrio de Sant’Ambrogio, y ofrece una acogida impecable, caracterizada por una atmósfera refinada y un servicio personalizado.

A diferencia de los hoteles más grandes y concurridos, el Hotel Regency ofrece una atmósfera íntima y relajante, lo que lo convierte en el lugar perfecto para quienes desean una escapada exclusiva y tranquila en Florencia.

Urban garden del Hotel Regency en Florencia.

(foto del web www.regency-hotel.com)

Sant’Ambrogio: vive como un verdadero local en Florencia.

Si deseas vivir realmente Florencia, lejos de la frenética actividad de las atracciones turísticas, Sant’Ambrogio es el barrio donde detenerte, vivir el presente y descubrir una ciudad que sigue siendo verdadera y viva, cada día.

Esperamos que este itinerario sea una fuente de inspiración.

Feliz paseo en Sant’Ambrogio.

El Mercado Central de Florencia.

26 de febrero de 2025

Panino de lampredotto florentino.

El Mercado Central de Florencia es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad, un punto de referencia para los florentinos y los turistas que desean sumergirse en los sabores y tradiciones de la cocina toscana. Vente con nosotros a visitarlo!

Gemma Grau Solé.

Detalles del Mercado Central de Florencia.

( video promocional del canal YouToube Local Traveller)

Cómo Llegar al Mercado.

El Mercado Central de Florencia se encuentra en el barrio de San Lorenzo, a pocos pasos de la Estación de Santa Maria Novella. Para llegar desde la estación, basta con un paseo de unos 5-10 minutos por la Via Nazionale y luego girar en Via dell’Ariento. Su ubicación céntrica lo hace fácilmente accesible tanto a pie como en transporte público.

El Mercado Central, en el corazón del barrio de San Lorenzo.

Pasead con calma por sus calles y no dejéis de visitar la iglesia de San Lorenzo, ¡la reconoceréis por su fachada inacabada! Su claustro es encantador, y la sensación de paz y armonía que se siente al caminar por él es increíble. Justo detrás de la iglesia, encontraréis el acceso al mausoleo de los Médici, quienes fueron los grandes patrocinadores de los artistas que llevaron a Florencia a la cima durante el Renacimiento.

Iglesia de San Lorenzo, Florencia.

( foto de Sailko en wikipedia)

Las calles del barrio de San Lorenzo siempre están llenas de vida, gracias a los numerosos puestos de vendedores que nos ofrecen uno de los productos más preciados: bolsos, carteras, cinturones, llaveros, zapatos y otros artículos hechos a mano con auténtica piel.

La verdad es que vale la pena comprar uno, ya que los precios son bastante asequibles. A partir de unos 30 euros, podéis llevaros un bolso de mano de gran calidad.

Mercado de la piel fuera del Mercado Central de Florencia.

( foto de David Michalczuk en flickr.com)

¿Por Qué Visitar el Mercado Central?

Visitar el Mercado Central de Florencia es una experiencia que ofrece numerosos beneficios, especialmente para los turistas:

  • Descubrir los sabores auténticos de la cocina toscana, el mercado representa una excelente alternativa a los restaurantes tradicionales, con una amplia variedad de platos a precios accesibles.

  • Lugar ideal para comprar productos locales como souvenirs gastronómicos, desde vinos hasta quesos y aceite de oliva virgen extra.

  • Un ambiente animado y auténtico, con la posibilidad de hacer una pausa durante tu visita a la ciudad en cualquier momento.

Detalle de la primera planta del Mercado Central de Florencia.

( foto del web mercatocentrale.com)

Historia y Arquitectura.

El Mercado Central fue diseñado por el arquitecto Giuseppe Mengoni, el mismo que proyectó la Galería Vittorio Emanuele II de Milán. Inaugurado en 1874, el edificio se distingue por su estructura de hierro, vidrio y hierro fundido, elementos innovadores para la época. Su arquitectura industrial se integra perfectamente con el contexto histórico de Florencia, creando un contraste fascinante entre lo antiguo y lo moderno.

Detalle del exterior del Mercado Central de Florencia.

( foto de Fred Romero en flickr.com)

Un Paraíso para los Amantes de la Comida.

La planta baja del mercado está dedicada a la venta de productos frescos y locales. Aquí se pueden encontrar puestos de frutas y verduras de temporada, carne, pescado, quesos y embutidos típicos de la tradición toscana. Entre los productos más apreciados se encuentran la finocchiona, el pecorino toscano, el aceite de oliva virgen extra y el célebre lampredotto, un plato típico del street food florentino.

Detalle de la planta baja del mercado central de Florencia.

( foto de Neeta Lind en flickr.com)

Horario de apertura: de 8:00 a 14:00

El Segundo Piso: Un Templo del Street Food.

En 2014, el segundo piso del mercado se transformó en un área dedicada a la restauración, con un ambiente mucho más moderno respecto a la planta baja. Muchos puestos gastronómicos que ofrecen una gran variedad de platos tradicionales e innovadores. Aquí se pueden degustar pizzas horneadas en leña, pasta fresca, frituras, trufas, helado artesanal y mucho más. El ambiente es animado y acogedor, perfecto para una pausa gourmet durante la visita a la ciudad.

Algunos locales imperdibles.

  • La Enoteca del Gallo Nero: Un rincón perfecto para los amantes del vino, donde se pueden degustar excelentes etiquetas toscanas acompañadas de tapas gourmet.

Enoteca del Gallo Nero, Mercado Central de Florencia.

( foto propiedad de enamoradosdeitalia.com)

  • El Puesto del Lampredotto: Aquí se puede probar el famoso lampredotto, uno de los platos símbolo de la cocina florentina. Se trata de uno de los cuatro estómagos de la vaca, cocido lentamente en un caldo especiado y servido en un panino con salsa verde o picante.

Panino de lampredotto florentino, mercado central de Florencia.

( foto de William Held en wikipedia)

  • La Pizzería: Ofrece auténticas pizzas cocidas en horno de leña, preparadas con ingredientes de alta calidad y con masas ligeras y digeribles.

Pizzeria del Mercado Central de Florencia.

( foto propiedad de enamoradosdeitalia.com)

  • La Escuela de Cocina: Una oportunidad única para quienes desean aprender los secretos de la cocina toscana, con cursos prácticos y demostraciones impartidas por chefs expertos. Si quieres reservar una clase de cocina en particular usa este link.

Escuela de cocina del mercado central de Florencia.

( foto propiedad de enamoradosdeitalia.com)

Horario de apertura: de 10:00 a 24:00

El Mercado Central de Florencia: una experiencia imperdible.

Visitar el Mercado Central de Florencia significa hacer un viaje entre sabores auténticos, tradiciones culinarias e innovación gastronómica. Ya sea para comprar ingredientes frescos, disfrutar de una comida típica o simplemente pasear entre los puestos, el mercado representa una experiencia imprescindible para cualquiera que quiera descubrir el verdadero alma gastronómica de Florencia.

Mindful Steps: senderismo inmersivo en Toscana.

8 de enero de 2025

Erica Masini, guía profesional al frente de Mindful Steps.

Entrevista a Erica Masini, al frente de Mindful Steps: experiencias únicas de senderismo consciente, paseos guiados y actividades inmersivas en plena naturaleza en la Toscana.

Gemma Grau Solé.

foto tour inmersivo Mindfulsteps.

( foto del web mindfulsteps.it)

Como guía profesional, certificada en excursionismo, turismo y Forest Bathing, Erica acompaña a los visitantes por paisajes espectaculares, pueblos históricos y tradiciones locales, integrando naturaleza, cultura y bienestar en cada experiencia.

Erica Masini

( foto del web mindfulsteps.it)

Después de diez años en un empleo fijo, ¿fue sencillo o complicado fue cambiar de trabajo para convertirte en autónoma y dedicarte a tu pasión? ¿Cuándo y por qué decidiste iniciar esta actividad?

Dejar mi trabajo y, sobre todo, cambiar mi mentalidad fue lo más difícil, ya que no creía que fuera capaz de pasar de un puesto como empleada a convertirme en autónoma. Fue un intenso trabajo de “reprogramación personal”, un desafío que implicó volver a estudiar y asistir a cursos de formación para convertirme primero en Guía de Senderismo y luego en Guía Turística. Aunque fue un proceso difícil, también fue enormemente enriquecedor, y moldear mi nueva profesión con mis propias manos ha sido una de las mayores satisfacciones de mi vida.

Recuerdas cuál fue tu primer tour guiado como Mindful Steps?

Sí, mi primer tour como Mindful Steps fue con tres señoras canadienses. Una de ellas celebraba su cumpleaños, y las otras dos le habían regalado una excursión guiada conmigo por el Chianti, con almuerzo y degustación. La homenajeada no sabía nada, y por la mañana, cuando nos encontramos, las recibí con unos gadgets como sombreros, gafas y silbatos. ¡Caminamos toda la mañana vestidas así! Cada vez es más común que los clientes reserven experiencias en la naturaleza para celebrar eventos importantes, como cumpleaños, aniversarios o despedidas de soltero/a.

Eres la primera persona que conozco con la certificación de Guía Forest Bathing. ¿Cómo obtuviste esta certificación? ¿Podrías explicarnos en qué consiste esta práctica?

Existen varias formas de formarse en Forest Bathing; en mi caso, lo hice con una asociación toscana que utiliza un enfoque científico para esta práctica. El Forest Bathing es una experiencia inmersiva en un entorno natural con características específicas, como un alto nivel de biodiversidad.

Erica Masini en un tour Forest Bathing.

( foto pag. facebook Mindful Steps)

Esta práctica ofrece beneficios psicofísicos, como la reducción del estrés, la mejora de la concentración, el estímulo de la creatividad y un mejor sueño. ¡Y estos son solo algunos beneficios!

¿Cuál es el tour a pie más solicitado en Toscana entre los que ofreces?

San Gimignano es una de las zonas más solicitadas, tanto porque es uno de los destinos más populares como porque soy originaria de allí.

foto San Gimignano tour.

( foto pag. facebook Mindful Steps)

Las opciones incluyen una excursión por la Vía Francígena y los icónicos viñedos, o un recorrido por el centro histórico con una visita a la casa/taller de mi infancia, donde los clientes conocen a mis padres y disfrutan de una demostración de arte: escultura por parte de mi padre y piano por parte de mi madre. ¡Los más valientes incluso pueden intentar esculpir mármol!

foto taller escultura con el padre de Erica Masini en San Gimignano.

( foto pag. facebook Mindful Steps)

Este último tour, en especial, permite a los clientes sentirse inmersos en la historia y tradición local, entrando literalmente en el hogar de habitantes de la zona.

¿Cuál es el perfil típico de los clientes que reservan tus paseos guiados?

Intento ofrecer tours lo más personalizados posible, lo que me permite satisfacer a diferentes tipos de clientes (de diversas edades y niveles de preparación física). Generalmente, son particulares, parejas, familias, grupos de amigos o grupos organizados, como retiros de yoga. Nunca hago grupos demasiado grandes porque prefiero que las experiencias tengan una dimensión más íntima y para minimizar el impacto ambiental durante las excursiones.

He visto que tus tours duran entre 2 y 5 horas. ¿Es necesario estar entrenado o son rutas aptas para todos? ¿Qué consejos darías a quienes quieran reservar?

Cuando los clientes me contactan, realizo una consulta inicial para entender su nivel, necesidades y expectativas. A partir de ahí, personalizo la experiencia, que puede ir desde una caminata fácil hasta una excursión más “deportiva”. Mi consejo para quienes deseen reservar es proporcionar la mayor cantidad de detalles posible a la guía. Es fundamental conocer cualquier problema específico, sobre todo para garantizar la seguridad y la satisfacción del cliente.

¿Crees que los turistas están alejándose progresivamente de los circuitos tradicionales de las grandes ciudades para dedicarse más a la naturaleza y las actividades al aire libre? ¿Notas también un mayor interés en el bienestar en general?

Sí, especialmente después del COVID, he notado un creciente interés por las actividades en la naturaleza y al aire libre.

Tour a través de los viñedos con Mindful Steps.

( foto pag. facebook Mindful Steps)

Sin embargo, es importante no convertir la naturaleza en un parque de atracciones, sino priorizar siempre su conservación y transmitir este mensaje a los turistas. Porque, si bien la naturaleza puede brindarnos bienestar, para hacerlo necesita ser una naturaleza “sana”.

¿Tus tours pueden combinarse con otras experiencias a lo largo del itinerario? ¿Podrías recomendarme algún tour que incluya, por ejemplo, una visita a una bodega?

Procuro colaborar con pequeñas empresas, a menudo de gestión familiar, con las que compartimos una filosofía común. Un ejemplo es el tour por la Reserva Natural de Castelvecchio, en el municipio de San Gimignano, donde exploramos un entorno de bosques, matorral mediterráneo, fosos y la zona arqueológica de un castillo medieval relacionado con la historia de San Gimignano. Al final del tour, puedo proponer un almuerzo ligero con degustación, incluyendo la Vernaccia (el vino blanco local de San Gimignano), en una histórica finca biológica de gestión familiar.

degustación de vinos en un tour Mindful Steps.

(foto pag. facebook Mindful Steps)

En tu web ofreces walking tours y trekking tours. ¿Puedes explicar la diferencia entre estas dos experiencias?

Los walking tours son visitas guiadas por centros históricos, como San Gimignano, Siena, Pienza, etc.

foto walking tour Mindful Steps.

( foto pag. facebook Mindful Steps)

En cuanto al término trekking, depende de si usamos el italiano o el inglés. En italiano, trekking se refiere genéricamente a cualquier tipo de caminata (de medio día, día completo o varios días). En inglés, trekking se refiere a un viaje a pie de varios días, mientras que hikingse refiere a caminatas de un solo día.

¿Tienes alguna anécdota particular que te gustaría compartir con nosotros?

Es una anécdota un poco torpe… Fue uno de mis primeros tours y estaba muy nerviosa. Estaba con una familia en la Reserva Natural del Montenero, en el municipio de Volterra. Nos encontramos, estábamos al inicio del sendero, me presenté, hice una breve introducción del tour y luego dije: “¡Vamos!”. Empezamos a caminar y, tras dar solo tres pasos, tropecé con una raíz y caí al suelo. En ese momento pensé que había hecho el ridículo y que era un mal augurio para mi profesión, como si la naturaleza me dijera: “¡Esto no es para ti!”. Sin embargo, el día salió perfecto, y hasta hoy sigo en contacto con esos clientes, que aún me agradecen.

Ahora veo ese episodio como una lección: «siempre levantarse y seguir adelante».

Trentino en otoño.

26 de noviembre de 2024

Termeno, iglesia de San Giacomo, Trentino.

Descubrir la ciudad de Trento es una experiencia inolvidable, pero si visitas sus alrededores descubrirás paisajes y lugares extraordinarios. Aqui tienes un itinerario de 3 dias para disfrutar de la explosión de colores de la naturaleza en pleno otoño. Arte, naturaleza y cultura enogastronómica en el norte de Italia.

Gemma Grau Solé.

Video promocional del web Visit Trentino en Youtube.

Trentino en otoño: consejos útiles para el viaje.

  • Transporte: El coche es imprescindible para llegar a los destinos. Las carreteras están en buen estado, y los paisajes hacen que cada trayecto sea aún más agradable.

  • Alojamiento: Te recomendamos hospedarte en el Relais Vecchio Maso, a pocos minutos del centro de Trento. Este lugar ofrece una cálida hospitalidad, habitaciones confortables y un restaurante que sirve platos típicos de la tradición trentina.

Relais Vecchio Maso, cerca de Trento.

( foto propiedad enamoradosdeitalia.com)

  • Ropa: Lleva ropa cómoda para los paseos en la naturaleza y zapatos adecuados para recorridos fáciles. También incluye un atuendo más elegante para cenas especiales.

  • Reservas: Algunas atracciones, como las cascadas Orrido di Ponte Alto, requieren reserva anticipada en la página oficial.

Con estas recomendaciones, estás listo para partir. ¡Descubre el programa día por día!

Trentino en otoño. Primer Día: Val di Ledro, Ledro Land Art y Riva del Garda.

Distancia total: aproximadamente 90 km.

1 . Val Di Ledro.

La jornada comienza con un viaje de aproximadamente 1 hora y 10 minutos (60 km) desde Trento hasta el Valle de Ledro. El Lago de Ledro es un lugar mágico, ideal para un paseo tranquilo o una visita al Museo delle Palafitte, que te transportará al pasado prehistórico con sus hallazgos arqueológicos.

2. Ledro Land Art.

A pocos minutos del lago, te espera el parque Ledro Land Art, un recorrido circular de menos de una hora a pie, completamente llano y rodeado de naturaleza. Aquí podrás admirar obras de arte contemporáneo realizadas con materiales naturales e integradas perfectamente en el paisaje. Cada instalación incluye descripciones explicativas. Al ser un museo al aire libre, abierto las 24 horas, la entrada es gratuita. Puedes tomarte todo el tiempo que desees para disfrutar del arte y la tranquilidad del entorno.

Ledro Land Art, Trentino en otoño.

( foto propiedad enamoradosdeitalia.com)

Si decides comer en esta zona, te recomendamos la Trattoria Alla Costa, a 13 minutos del parque, muy cerca del Lago.

3. Riva del Garda.

Por la tarde, dirígete a Riva del Garda (30 minutos en coche). Pasea por el lago, visita la Torre Apponale y disfruta de la vista desde el Bastión. Al regresar a Trento, termina el día con una cena especial en el restaurante del Relais Maso Vecchio, donde podrás degustar platos auténticos de la tradición trentina, elaborados con ingredientes frescos y genuinos.

Lago di Garda desde los jardines italianos en Riva del Garda, Trentino.

(foto propiedad enamoradosdeitalia.com)

Trentino en otoño. Segundo Día: Cascadas Orrido di Ponte Alto y Castel Thun.

Distancia total: aproximadamente 80 km.

1. Cascadas Orrido di Ponte Alto.

Después del desayuno, dirígete a las cascadas Orrido en Ponte Alto, a solo 10 km (15 minutos) de Trento. La visita guiada dura aproximadamente 45 minutos y requiere reserva obligatoria en la página oficial. Es una experiencia única: podrás observar de cerca una impresionante cascada de 40 metros de altura, donde el agua fluye a una velocidad de aproximadamente 90 km/h.

Cascadas de Orrido di Ponte Alto, Trento.

( foto del web trento.info)

En la parte final del recorrido, para llegar al punto de observación más cercano, es necesario descender por una estrecha escalera de caracol. Este tramo puede ser un desafío para quienes sufren de vértigo, pero la vista es realmente espectacular.

Detalle de la gran cascada en Orrido di Ponte Alto, Trento.

( foto del web trento.info)

2. Castel Thun.

Por la tarde, continúa hacia el Castel Thun, situado a 35 km (40 minutos). Este majestuoso castillo medieval, rodeado de huertos de manzanos, ofrece habitaciones ricamente decoradas y unas vistas panorámicas impresionantes. Dedica al menos dos horas a esta visita y compra el billete con audio-guía para para sumergirte en la historia y la atmósfera de otro tiempo.

Castel Thun, Trentino.

( foto propiedad enamoradosdeitalia.com)

3. Cena en Trento.

Después de regresar a Trento (aproximadamente 35 km, 40 minutos), tienes dos opciones para la cena: la histórica Cervecería Forst, conocida por sus cervezas artesanales y platos abundantes, o la Trattoria de Piedicastello, al otro lado del río Adigio. Un local sencillo y sin pretensiones, económico, donde encontrarás cocina auténtica en un ambiente acogedor y familiar.

Trentino en otoño. Tercer Día: Bodegas Tramin y Egna.

Distancia total: aproximadamente 100 km.

1. Bodegas Tramin y San Giacomo a Castellaz.

Comienza el día visitando las Bodegas Tramin, ubicadas en Termeno, a unos 35 km (40 minutos) de Trento, en plena Ruta del Vino. Este lugar no es solo una bodega de renombre internacional, sino también un espacio panorámico que combina modernidad y tradición.

Detalle del acceso a las Bodegas Tramin, Trentino.

( foto propiedad enamoradosdeitalia.com)

En su moderno wineshop, podrás degustar pequeños sorbos de vinos locales, incluido el célebre Gewürztraminer, a un precio simbólico de 1 euro por copa. La tienda está perfectamente equipada con una amplia selección de vinos, libros y otras ideas de regalo, ideales para llevar un recuerdo del Trentino.

Detalle del wineshop de las Bodegas Tramin, Trentino.

( foto propiedad enamoradosdeitalia.com)

Después de la visita, te recomendamos un desvío a San Giacomo a Castellaz, una encantadora iglesia situada a pocos minutos de las bodegas, en el mismo pueblo de Termeno. Esta pequeña joya de la arquitectura alpina, rodeada de viñedos, destaca por sus frescos medievales bien conservados que narran historias bíblicas y por su atmósfera de recogimiento. Desde su ubicación, disfrutarás también de vistas panorámicas sobre los paisajes circundantes, perfectas para una pausa contemplativa.

Iglesia de San Giacomo a Castellaz, en Termeno, Trentino.

( foto autor Syrio, en wikipedia)

En temporada baja, del 5 noviembre hasta el 5 marzo la iglesia esta solo abierta el fin de semana de 10 a 16 horas.

2. Egna.

A solo 10 km (15 minutos) de Termeno, se encuentra Egna, uno de los pueblos más bonitos de Italia. Pasea por sus característicos pórticos medievales y detente para almorzar en el Restaurante La Piazzetta, donde podrás disfrutar de platos refinados preparados con ingredientes de temporada en un ambiente relajado y acogedor.

Capilla de Lurdes, Egna, Trentino.

( foto propiedad enamoradosdeitalia.com)

3. Regreso a Trento.

Después del almuerzo, regresa a Trento (aproximadamente 50 km, 50 minutos) para concluir tu viaje con un paseo por el centro histórico o un café en la Piazza Duomo.

Plaza Duomo en Trento.

( foto del web expedia.com)

Conclusión.

Este itinerario te permitirá descubrir lo mejor del Trentino, con paisajes impresionantes, tradición, historia y sabores únicos. Con base en el Relais Maso Vecchio, vivirás días llenos de emociones y momentos de relax.

¡Prepara tu maleta y déjate inspirar!

Panzano in Chianti: la tranquilidad en la Toscana.

8 de octubre de 2024

Atardecer en Panzano in Chianti.

Situado en el corazón del Chianti, entre suaves colinas cubiertas de viñedos y olivares, Panzano in Chianti es un pequeño pueblo toscano que encanta por su belleza y tranquilidad. A medio camino entre Florencia y Siena, es un destino perfecto para quienes buscan una experiencia auténtica lejos del turismo de masas en la Toscana.

Gemma Grau Solé.

 Conoce a Dario Cecchini en Panzano in Chianti.

( video promocional del canal YouToube Life is a Grape in Tuscany)

Cómo llegar a Panzano in Chianti.

Llegar a Panzano in Chianti es relativamente sencillo. La mejor opción es llegar en coche, desde Florencia podéis tomar la SR222, más conocida como la «Chiantigiana», una carretera panorámica que atraviesa algunas de las zonas más hermosas del Chianti. El viaje dura unos 45 minutos y ofrece magníficas vistas de viñedos y pueblos medievales. Desde Siena, el recorrido es similar: solo tenéis que seguir la misma carretera en dirección norte, y el trayecto será de unos 50 minutos.

Panoarama de Panzano in Chianti, Toscana.

(foto de vignaccia76 en wikipedia)

Qué ver en Panzano in Chianti.

El corazón del pueblo está dominado por la Iglesia de Santa Maria Assunta, una pequeña pero encantadora iglesia que alberga obras de arte que datan del período renacentista. A pocos pasos se encuentra el Castillo de Panzano, una fortificación medieval que ofrece una espléndida vista panorámica sobre el valle que lo rodea.

Iglesia de Santa Maria Assunta, Panzano in Chianti, Toscana.

( foto del web oooh.events)

Otra parada imperdible es la plaza principal, Piazza Bucciarelli, donde se celebra el mercado dominical. Aquí podréis respirar el ambiente animado de un típico pueblo toscano, con sus productos locales, desde el aceite de oliva virgen extra hasta los quesos artesanales.

Castillo de Panzano, Panzano in Chianti, Toscana.

( foto propiedad enamoradosdeitalia.com)

Dónde comer en Panzano: la Antica Macelleria Cecchini.

Si hay un lugar en Panzano que no podéis perderos, es la Antica Macelleria Cecchini, el reino de Dario Cecchini, un carnicero de fama internacional. Situada en el corazón del pueblo, esta histórica carnicería es mucho más que una simple tienda: es una institución donde se celebra la cultura de la carne y la tradición toscana.

Dario Cecchini, el famoso carnicero de Panzano in Chianti en la Toscana.

( foto del canal YouTube It’s Tuscany)

Cecchini es famoso por su enfoque «de la cabeza a la cola», que realza cada parte del animal, y por su compromiso de ofrecer carne de altísima calidad. Además de la carnicería, Cecchini también gestiona dos restaurantes: Solociccia, que ofrece un menú basado en carne, y Officina della Bistecca, donde se celebra la mítica bistecca a la florentina en una experiencia convivial y divertida.

Comida en el restaurante «Officina della Bistecca» en Panzano in Chianti, Toscana.

( foto propiedad de enamoradosdeitalia.com)

Una comida aquí es mucho más que un simple banquete: es una verdadera fiesta de la carne y la cultura toscana, acompañada del vino Chianti local y de la cálida hospitalidad del propio Dario, que a menudo entretiene a los huéspedes con historias y anécdotas sobre la tradición de la carnicería.

Panzano in Chianti.: lo mejores vinos del Chianti Classico.

Panzano es conocida como la «Conca d’Oro» ( la cuenca de oro) del Chianti Classico por su ubicación geográfica única y la extraordinaria calidad de sus viñedos. Esta denominación, que significa literalmente «cuenca de oro», se refiere a la particular conformación del territorio alrededor de Panzano, que forma una especie de anfiteatro natural caracterizado por suaves colinas y suelos perfectos para la viticultura.

Viñedos cerca de Panzano in Chianti, Toscana.

( foto del web viticoltoripanzano.com)

Hay varias razones por las cuales esta zona es considerada tan especial en el mundo del Chianti Classico:

  • Exposición al sol.

  • Microclima ideal.

  • Suelos ricos y variados.

  • Tradición e innovación.

Gracias a estos factores, Panzano in Chianti es considerada una de las zonas más prestigiosas y aptas para la producción del Chianti Classico, y los vinos que nacen aquí, gracias a estas excepcionales condiciones, son de los más apreciados y buscados por los entusiastas de todo el mundo.

Las mejores bodegas para visitar en Panzano.

Estando en el corazón de Chianti, Panzano está rodeado de algunas de las mejores bodegas de la Toscana, que producen el famoso Chianti Classico. Entre las bodegas más importantes para visitar destacan:

  • Fontodi, una de las más renombradas de la zona, famosa por sus vinos orgánicos de alta calidad y por el prestigioso Flaccianello della Pieve, un vino galardonado.
  • Otra bodega de gran interés es Le Cinciole, que se distingue por la producción de vinos respetuosos con el medio ambiente, con una filosofía orientada a la agricultura orgánica y biodinámica. Aquí podéis degustar vinos elegantes y auténticos, que reflejan el terroir único de Panzano.
  • Castello dei Rampolla, una bodega histórica de gestión familiar que cuenta con una larga tradición en la producción de vinos de alta gama.

Degustación de vinos en Castello dei Rampola, Panzano in Chianti, Toscana.

( foto pag. facebook Castello dei Rampola)

Panzano in Chianti no te defraudará.

Panzano in Chianti es una pequeña joya que ofrece lo mejor de la Toscana: paisajes impresionantes, cocina tradicional, vinos de excelencia y una atmósfera acogedora y auténtica. Si eres un amante del vino, un aficionado a la naturaleza o simplemente estés buscando una experiencia relajante, Panzano te regalará momentos inolvidables.

Florencia tranquila: Paseo en San Niccolò.

23 de agosto de 2024

Vista de la catedral de Florencia desde los Jardines Bardini.

Pasea por el barrio más tranquilo de Florencia: San Niccolò. Comienza tu paseo desde el Ponte Alle Grazie, muy cerca del famoso Ponte Vecchio, y explora los Jardines Bardini, ideales para disfrutar de vistas panorámicas. Visita también el taller del artista callejero Clet Abraham y la histórica Torre San Niccolò. Termina tu recorrido con una puesta de sol en el Piazzale Michelangelo, el mirador más famoso de la ciudad.

Gemma Grau Solé.

Video promocional de Villa Bardini en Florencia.

( canal youtube Fondazione CR Firenze)

Paseo en San Niccolò: empieza desde Ponte Alle Grazie.

El Ponte alle Grazie, construido originalmente en 1237 y reconstruido después de la Segunda Guerra Mundial, es uno de los puentes más antiguos de Florencia. Desde aquí, se pueden admirar vistas espectaculares del río Arno y del icónico Ponte Vecchio. 

Ponte alle Grazie, Florencia.

( foto de vovkapanda en pexels.com)

Este puente es un excelente punto de partida para explorar el barrio de San Niccolò, conocido por su atmósfera bohemia y menos turística.

.

Ponte alle Grazie, Florencia.

( foto de Aneta Jankowska en unsplash.com)

Desde el final del puente, sigue a lo largo del Lungarno hasta llegar a la Via dei Bardi, luego gira a la izquierda y sigue las indicaciones hacia los Jardines Bardini.

Los Jardines Bardini.

Los Jardines Bardini son poco conocidos, pero son los más encantadores de Florencia. Originalmente pertenecientes a la familia noble Mozzi, estos jardines ofrecen un recorrido por senderos bordeados de estatuas y fuentes, y una terraza con vistas inigualables del Duomo y de toda la ciudad.

Vista incomparable de la catedral de Florencia, desde los Jardines Bardini.

( foto pag. facebook Villa Bardini )

Estos jardines son un lugar perfecto para disfrutar de un paseo tranquilo entre la naturaleza y la historia. Abiertos de 10:00 a 20:00 horas en invierno y hasta las 18:30 en invierno, la entrada cuesta 10 euros.

Vista panorámica de Villa Bardini y jardines. Florencia.

( foto pag. faceobook Villa Bardini)

Al salir de los jardines, sigue la Via dei Bardi y toma la Via dell’Olmo, tu próximo destino, se encuentra un poco más adelante a la derecha.

Visita el estudio de Clet Abraham.

San Niccolò es hogar del taller de Clet Abraham, un artista francés conocido por sus intervenciones humorísticas en señales de tráfico. Su estudio es un espacio creativo donde se pueden ver sus obras más icónicas, que transforman la señalización urbana en arte ingenioso y provocativo.

Abraham Clet con su escultura «L’Uomo Comune», Ponte Alle Grazie, Florencia.

( pag.facebook Clet Abraham)

Visitar su taller es sumergirse en una faceta más contemporánea y lúdica de Florencia. Se encuentra en de la Via dell’Olmo, 8r.

Una de las señales de Abraham Clet.

( foto pag. facebook Clet Abraham)

El taller está abierto de lunes a sábado de 10:30 a 19:30 horas. Aquí, puedes explorar su colección de obras que transforman señales de tráfico en arte ingenioso. Es una parada imprescindible para los amantes del arte contemporáneo y de lo inesperado.

Seguramente, cuando hayas llegado aquí, ya habrás visto algunas de las ingeniosas señales de Clet en el centro de la ciudad.

Al salir del estudio, sigue la Via dell’Olmo y gira a la izquierda en la Via di San Niccolò; la torre será visible a tu derecha.

Torre de San Niccolò.

La Torre di San Niccolò, construida en el siglo XIV, es un vestigio de las antiguas murallas de Florencia. Abierta al público en verano, permite subir a su cima y disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad. La torre es un lugar perfecto para los amantes de la historia y la fotografía, ofreciendo una perspectiva única de Florencia.

En su base, una inscripción marca el nivel alcanzado por las aguas durante la devastadora inundación de 1966, que dejó gran parte de la ciudad bajo agua, recordando así la resiliencia histórica de la ciudad frente a las adversidades.

Detalle de la inscripción en la Torre San Niccolò, Florencia.

( foto propiedad enamoradosdeitalia.com)

Desde la Torre di San Niccolò, dirígete hacia la Via di San Niccolò y continúa recto hasta llegar a la escalinata que lleva al Piazzale Michelangelo. La escalinata es claramente visible desde la torre y está bien señalizada. Al subir por las escaleras, disfrutarás de impresionantes vistas de la ciudad. El recorrido te llevará aproximadamente de 15 a 20 minutos, dependiendo de tu ritmo.

Gran final en el piazzale Michelangelo.

El recorrido por San Niccolò puede concluir en el Piazzale Michelangelo, uno de los miradores más famosos de Florencia. Desde aquí, disfruta de una vista panorámica espectacular de la ciudad, especialmente al atardecer, cuando la luz dorada resalta la belleza de los monumentos florentinos.

Atardecer desde el Piazzale Michelangelo en Florencia.

( foto de Josh Hild en pexels.com)

Es el lugar perfecto para finalizar el día, disfrutando de la serenidad y de una perspectiva inolvidable de Florencia.

Parque Natural de la Maremma.

2 de julio de 2024

Ciervo en el Parque Natural de la Maremma, Toscana.

El Parque Natural de la Maremma, situado en la región de la Toscana, es una joya oculta e incontaminada que ofrece una combinación única de bellezas naturales, historia y cultura. También conocido como Parco dell’Uccellina, abarca una variedad de paisajes que van desde playas de arena hasta colinas cubiertas de matorral mediterráneo.

Gemma Grau Solé.

«Benvenuti al Parco della Maremma»

Video promocional del Canal Youtube Parco della Maremma

Panorama del Parque de la Maremma.

El parque se encuentra en la provincia de Grosseto, extendiéndose a lo largo de la costa tirrena desde Principina a Mare hasta Talamone.

Cubre aproximadamente 9.000 hectáreas, abarcando una variedad de ecosistemas como playas, dunas, pinares, matorrales mediterráneos y zonas húmedas.

Ciervo en el Parque Natural de la Maremma, Toscana.

( foto del web https://parco-maremma.it/)

El parque alberga una amplia gama de flora y fauna, incluyendo jabalíes, ciervos, corzos, zorros y una rica avifauna. La vegetación es igualmente diversa, con encinas, robles y una gran variedad de plantas mediterráneas.

Cómo Llegar al Parque Natural de la Maremma.

Llegar al Parque Natural de la Maremma es sencillo y está bien comunicado, ya sea que viajes en coche, tren o autobús.

  • Si vienes desde el norte, toma la autopista A1 hasta Florencia y luego continúa por la A12 en dirección sur hasta la salida de Rosignano Marittimo. Desde aquí, sigue por la SS1 Aurelia hasta Grosseto y sigue las indicaciones hacia Alberese, el principal punto de acceso al parque.

Mapa Parque Natural de la Maremma.

( maps.google.com)

  • Para aquellos que prefieren el tren, la estación de Grosseto está bien servida por trenes regionales e intercity. Desde Grosseto, hay un servicio de autobús que conecta la ciudad con Alberese y Marina di Alberese, donde comienza la aventura en el parque. Durante el verano, también está disponible un servicio de lanzadera que facilita el acceso a las diferentes zonas del parque.

Qué Hacer y Ver en el Parque.

El Parque de la Maremma ofrece una amplia gama de actividades para todos los gustos.

  • 1. Trekking en el Parque Natural de la Maremma: Los amantes de la naturaleza pueden explorar senderos que atraviesan paisajes impresionantes, como el sendero que lleva a la Torre de Collelungo, con vistas panorámicas de la costa y el campo.

Trekking en el Parque Natural de la Maremma, Toscana.

( foto del web visittuscany.com)

En este link puedes consultar los diferentes itinerarios a pie en todo el parque.

  • 2. Las playas del parque: Cala di Forno y Marina di Alberese son perfectas para relajarse al sol o darse un refrescante baño.

Playa de Collelungo, Parque Natural de la Maremma, Toscana.

( foto del web parco-maremma.it)

  • 3. Ideal para el birdwatching: este parque es un verdadero paraíso, con la posibilidad de avistar especies raras como el águila pescadora y el flamenco rosa en las marismas costeras y las zonas húmedas.

Birdwatching en el Parque Natural de la Maremma, Toscana.

( foto propiedad enamoradosdeitalia.com)

  • 4. Paseos a caballo o en bicicleta en el Parque de la Maremma: Para los aventureros, es posible alquilar bicicletas o participar en tours guiados a caballo que atraviesan dunas y pinares. Y para un toque de historia, las antiguas torres costeras y las ruinas de abadías medievales ofrecen una mirada fascinante al pasado de la región.

Paseo en caballo en el Parque Natural de la Maremma, Toscana.

( foto del web https://parco-maremma.it/)

  • 5. La ruta en bicicleta desde Alberese hasta Marina de Alberese es una de las rutas más populares y accesibles del parque. Comienza en Alberese, un pequeño pueblo dentro del parque, y llega hasta la playa de Marina di Alberese. El recorrido es plano y fácil, en total 8kms, ideal para familias y ciclistas de todos los niveles. A lo largo del trayecto, se pueden admirar paisajes campestres, matorrales mediterráneos y, al acercarse a la costa, las dunas y la playa salvaje.

En bicicleta desde Alberese hasta Marina de Alberese. Parque Natural de la Maremma. Toscana

( foto propiedad enamoradosdeitalia.com)

Qué Ver en los Alrededores del Parque Natural de la Maremma.

A poca distancia se encuentra el pintoresco pueblo de Talamone, encaramado en un promontorio con una vista espectacular al mar y lleno de historia y encanto medieval.

Puerto de Talamone, Toscana.

( foto de Paolo Comai en unsplash.com)

Para los amantes del vino, las colinas circundantes están salpicadas de viñedos que producen algunos de los mejores vinos de la Toscana, como el Morellino di Scansano.

Finalmente, no pierdas la oportunidad de explorar las Termas de Saturnia, famosas por sus aguas sulfurosas calientes y relajantes, perfectas para terminar un día de exploraciones con un toque de bienestar.

Agua termal en Saturnia, Toscana.

( foto de Ulf Meyer en unsplash.com)

Aquí puedes descargarte el mapa completo del parque con toda la información que necesitas.

Para buscar alojamiento dentro del Parque Natural de la Maremma puedes consultar este enlace o  la web oficial del Parque.

¿Cuál aeropuerto es mejor: Florencia o Pisa?

11 de junio de 2024

Un avión en pleno vuelo.

La elección entre el aeropuerto de Pisa «Galileo Galilei» (PSA) y el aeropuerto de Florencia «Amerigo Vespucci» (FLR) depende de las necesidades específicas del viajero. Ambos aeropuertos sirven a la región de la Toscana, pero tienen características y ventajas diferentes. Aquí te las exponemos.

Gemma Grau Solé.

Avión en pleno vuelo.

( Foto de John McArthur en unsplash.com)

El Aeropuerto de Florencia, también conocido como Aeropuerto Amerigo Vespucci.

Situado a solo 4 kilómetros del corazón de Florencia, este aeropuerto representa la puerta de entrada ideal para explorar la maravillosa Toscana y su rico patrimonio cultural. Es un aeropuerto urbano, se llega al centro de Florencia en pocos minutos.

Aeropuerto de Florencia, detalle.

( foto wikipedia)

El aeropuerto está bien conectado con el centro de la ciudad a través de varios medios de transporte. Puedes elegir entre taxi, autobús lanzadera o el práctico tranvía T2, que te lleva directamente a la estación central de Santa Maria Novella en unos 20 minutos. Si prefieres alquilar un coche, encontrarás varias compañías de alquiler de coches en la terminal, listas para satisfacer tus necesidades y explorar la región con total libertad.

Cómo tomar el tranvía desde el aeropuerto de Florencia para llegar a la ciudad.

Hemos hablado de esto en otro artículo. Si deseas más información, haz clic aquí.

El Aeropuerto de Pisa «Galileo Galilei».

Es el principal aeropuerto internacional de la Toscana. Situado a solo 2 kilómetros del centro de Pisa y estratégicamente ubicado cerca de las principales vías de comunicación, este aeropuerto es la puerta de entrada perfecta para descubrir la rica historia y la belleza natural de la región.

Aeropuerto de Pisa, detalle.

( foto propiedad de enamoradosdeitalia.com)

Bien conectado con las principales ciudades toscanas.

El aeropuerto de Pisa está extremadamente bien conectado, facilitando el acceso tanto a la ciudad de Pisa como a otros destinos. El aeropuerto se encuentra cerca de la autopista A12, lo que facilita los desplazamientos en coche a diferentes partes de la Toscana.

El centro de Pisa es accesible en pocos minutos gracias a los servicios convenientes de autobuses y taxis. Además, la estación de tren del aeropuerto, conectada directamente con la terminal a través del PisaMover, te permite llegar rápidamente a Florencia, Lucca, Livorno y otras ciudades toscanas.

Torre de Pisa.

( foto de Andrea Cevenini en unsplash.com)

Si prefieres alquilar un coche, encontrarás una amplia gama de agencias de alquiler listas para proporcionarte el vehículo ideal para tu viaje.

Cómo funciona el Pisa Mover desde el aeropuerto de Pisa.

El Pisa Mover, un tren completamente automático y rápido, conecta el aeropuerto de Pisa con la estación central de trenes de Pisa en solo 5 minutos. El tren se toma en el andén 14 de la estación de trenes Pisa Centrale. El precio es de 6,50 euros por un billete de solo ida. Funciona de 06:00 a 24:00.

Tren automático Pisa Mover.

( foto pisa-mover.com)

Los billetes se pueden comprar en las máquinas situadas en el aeropuerto (estación PisaMover) y en la estación central de trenes de Pisa.

Información detallada en este enlace.

La elección entre el aeropuerto de Florencia o Pisa.

Aquí tienes una comparación detallada para ayudarte a decidir cuál aeropuerto es más adecuado para tus necesidades:

El Aeropuerto de Pisa «Galileo Galilei» (PSA), más «turístico» e internacional.

  • Ideal si necesitas una mayor variedad de vuelos internacionales y de bajo coste.
  • Para visitar Pisa, la costa toscana y desplazarte fácilmente en tren.
  • Es un aeropuerto con una gama más amplia de servicios.

Zona check-in del aeropuerto de Pisa.

( foto pisa-airport.com)

El Aeropuerto de Florencia «Amerigo Vespucci» (FLR), para «negocios».

  • Si tu destino principal es Florencia o sus alrededores.
  • Si buscas un aeropuerto más cercano al centro de la ciudad con fácil acceso.

¿Te hemos ayudado a decidir entre los dos aeropuertos principales de la Toscana?

¡Esperamos que sí!